Atrás

Cómo comprar propiedad en República Dominicana siendo no residente

Si vives fuera del país pero estás interesado en adquirir una propiedad en República Dominicana, este artículo es para ti.

La República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para inversionistas internacionales. Su clima, conectividad, estabilidad y potencial de valorización han despertado el interés de miles de compradores alrededor del mundo. Pero, ¿qué tan fácil es invertir en una propiedad si no eres residente? La respuesta te sorprenderá.

¿Puedo comprar como extranjero?

Sí. En República Dominicana no existen restricciones para que los extranjeros adquieran bienes inmuebles. Puedes comprar a tu nombre como persona física o jurídica, sin necesidad de tener residencia legal.


Documentos necesarios

El proceso es simple y transparente. Solo necesitarás:

  • Pasaporte vigente
  • Información básica personal y de contacto
  • Prueba de fondos o carta bancaria (en algunos casos)
  • Poder consular (si no estarás presente en el país para la firma)

Proceso de compra paso a paso

  1. Selección de la propiedad: con asesoría profesional para identificar ubicación, desarrollador y proyección de valorización.
  2. Oferta y reserva: se firma un acuerdo de intención de compra y se realiza un depósito (generalmente entre el 5% y 10%).
  3. Contrato de venta: elaborado por un abogado, establece plazos y condiciones.
  4. Due diligence legal: revisión del título, historial del inmueble y situación fiscal.
  5. Firma definitiva: puede hacerse presencialmente o con poder consular desde tu país.
  6. Registro de propiedad: el título es transferido a tu nombre en la Jurisdicción Inmobiliaria.

Transferencia de fondos

La mayoría de las operaciones se realizan en dólares estadounidenses o su equivalente en pesos dominicanos. Puedes transferir desde el extranjero a través de bancos locales, cumpliendo con los estándares internacionales de transparencia (KYC).


Impuestos y costos

  • ITBI (Impuesto de transferencia de bienes inmuebles): 3% sobre el valor del inmueble, pagado una sola vez al momento de registrar la propiedad.
  • Gastos legales: entre un 1% y 1.5% del valor de la propiedad, según el abogado.
  • Mantenimiento y servicios: si adquieres en un proyecto cerrado, habrá cuotas de mantenimiento mensuales o anuales.

Beneficios para inversionistas

  • Acceso a propiedades en destinos turísticos de alta demanda
  • Posibilidad de renta vacacional para obtener retorno
  • Incentivos fiscales en proyectos acogidos a leyes especiales (Ley de Confotur)
  • Plusvalía constante en zonas como Punta Cana, Cap Cana y Las Terrenas

Acompañamiento personalizado

En Garrigó Real Estate entendemos que invertir desde el extranjero requiere confianza. Por eso, te acompañamos en todo el proceso: desde la selección del proyecto ideal hasta la firma y entrega del título, asegurando que cada paso sea claro, seguro y sin contratiempos.

Únete a nuestro newsletter de estilo de vida e inversión

Recibe contenido exclusivo sobre las mejores oportunidades inmobiliarias en República Dominicana, junto con tendencias, consejos y novedades del mundo del real estate.

Al compartir tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad 

Otros artículos

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad